EDUCACIÓN
PRESIDENTE MORALES ENTREGA UNIDAD EDUCATIVA
TÉCNICO HUMANÍSTICO "EVO MORALES AYMA" EN OMEREQUE
![]() |
Unidad educativa Técnico Humanístico "Evo Morales Ayma" de Omereque. |
El presidente Evo Morales entrega la unidad educativa Técnico Humanístico que lleva su nombre, a 450 estudiantes de nivel secundario del municipio de Omereque. Obra ejecutada con 7 millones 235 mil 43 bolivianos, provenientes del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.
Establecimiento educativo que contribuye al Bachillerato Técnico Humanístico en el marco del Modelo Educativo Socio Comunitario Productivo, establecido en la Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez, donde los alumnos de secundaria reciben formación en áreas técnicas y tecnológicas, hasta la obtención del título de Técnico Medio. De esa manera el Estado Plurinacional fortalece la educación y la vida de las y los estudiantes de Omereque.
Infraestructura de tres plantas, comprende 15 aulas pedagógicas, dos cursos talleres que refuerzan el área de la agricultura, laboratorios de física/química, sala de computación, oficinas administrativas (dirección, secretaría), sala de maestros, sala de reuniones y baterías de baño para mujeres y hombres; asimismo cuenta con cancha deportiva con tinglado y su proscenio.
![]() |
Organizaciones sociales y autoridades departamentales de Omereque reciben al presidente Morales. |
Obra edificada con 7.235.044 bolivianos, financiados con el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple” dependiente del ministerio de la Presidencia.
Gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, el presidente Evo Morales cumple con la revolución educativa, y construye infraestructuras educativas en todo el país, para efectivizar la transformación profunda del sistema educativo del Estado Plurinacional de Bolivia.
Gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, el presidente Evo Morales cumple con la revolución educativa, y construye infraestructuras educativas en todo el país, para efectivizar la transformación profunda del sistema educativo del Estado Plurinacional de Bolivia.
A la fecha, Omereque se benefició con 40 obras con un desembolso de 29 millones 468 mil 411 bolivianos, destinado a la construcción de infraestructuras educativas, deportivas, salud, sociales y desarrollo productivo.
Omereque es la tercera sección municipal de la provincia Campero, ubicada al sur del departamento de Cochabamba. Limita al norte con el municipio Pojo, al este con Saipina (del departamento de Santa Cruz), al sureste con Pasorapa, al sur y al oeste con Aiquile y al noroeste con Totora. Su clima varía entre cálido a templado, con una temperatura promedio anual de 20°C.
![]() |
Presidente Morales y autoridades entonando el Himno Nacional, en el palco de honor preparado por el municipio de Omereque. |
El origen de la población es quechua. La organización social se basa en los sindicatos agrarios, centrales y subcentrales campesinas.
Su principal actividad económica se basa en la agricultura, con los cultivos de tomate, papa, maíz, grano, cebolla, hortalizas, caña de azúcar y especies como el anís, comino, ají, etc. La producción pecuaria privilegia la cría de ganado vacuno, porcino, caprino y aves de corral.
![]() |
Presidente Evo Morales en su discurso inaugural de la flamante Unidad Educativa. |
![]() |
Presidente Morales junto a Héctor Arce alcalde de Omereque inaugurando
la Unidad Educativa que lleva su nombre.
FUENTE: Siguiendo a Evo, Facebook, Omar Torrez
Fuentes, 13 de febrero 2019.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario