Masiva marcha de las organizaciones
sociales de Cochabamba defiende el Sistema Único de Salud que empieza a implementarse
Por Florencio Condori Chávez
Periodistas por el Cambio
Cochabamba 10
de enero 2019 (NUEVO MILENIO-DIGITAL).- Una masiva marcha de organizaciones sociales
de Cochabamba convocados por la Coordinadora Departamental del Cambio (Codecam),
protagonizó hoy la defensa del Sistema
Único de Salud implementado por el gobierno Nacional exigiendo el
cumplimiento de la Constitución Política del Estado donde se establece la implementación
de un sistema de salud universal y gratuito, en la plaza 14 de septiembre hoy en horas de la mañana, encabezados
por la Federación Única, gremiales y representantes de los municipios.
El ejecutivo
principal de la Federación Única de Cochabamba,
Jhonny Pardo valoró la unidad de las organizaciones sociales para defender el
Sistema Único de salud que ya empieza a implementarse en Bolivia por el
gobierno Nacional "pero que sectores
reaccionarios y conservadores como el Colegio Médico Nacional, se oponen, "porque este Sistema no es un regalo de nadie sino una propuesta que las organizaciones
sociales incorporamos en la Constitución Política del Estado Plurinacional con un servicio gratuito y que ahora ya
tiene financiamiento del gobierno Nacional”, dijo.
Pardo
aseguró que en Bolivia existen bolivianos de primera y segunda con la implementación
del Sistema Único de Salud esta clasificación desaparece porque todos tendríamos
un seguro de Salud.
Por su parte Juan
Carlos García representante de los gremiales de Bolivia aseguró que más de un
millón 380 mil gremiales serán beneficiados por el Seguro de Salud gratuito y
que es un pedido particular de este sector al Presidente.
|
El
ejecutivo de las Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) Pedro Carvajal resaltó
que “los médicos sólo tienen esa profesión para lucrar con el pueblo boliviano
y que el Sistema Único de Salud tiene que implementarse si o si porque ya existen
los recursos para ello.
En la concentración también estuvo presente Héctor Arce,
presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco), quien dijo
que a diario los “malos médicos” lucran con el servicio médico a la población
por lo que en los municipios del Cochabamba se determinó apoyar de forma unánime
a su aplicación por el gobierno Nacional y si es que existe todavía oposición
seguirán saliendo a las calles para defender este sistema. aseguró.
Andronico Rodriguez
vicepresidente de las 6 federaciones del trópico de Cochabamba felicitó a los
médicos que estuvieron presentes defendiendo el Sistema Único de salud y
criticó a los malos médicos que se oponen a la aplicación del seguro. El
dirigente cocalero también invitó a la población a inscribirse en este
sistema de salud que en la plaza 14 de septiembre lo están haciendo, dijo.
El presidente
de la dirección departamental del MAS-IPSP, Grover Garcia, valoró la presencia de las organizaciones
sociales hoy en la plaza 14 de septiembre y pidió a todos los médicos de Bolivia
unirse para la implementación de este sistema.
|
A
su vez la máxima ejecutiva de las Bartolinas, Martiria Paca, en el idioma quechua
también valoró la presencia de muchas organizaciones sociales sobre todo las
mujeres para defender el Sistema Único de salud “que es un derecho de todos los
bolivianos que no tienen este servicio de salud”, puntualizó.
![]() |
Pedro Carvajal ejecutivo de las Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) con la prensa local |
![]() |
Gremiales de varios sectores de la cancha pidiendo Salud gratuita |
![]() |
Comerciantes de Cochabamba con sus pancartas defendiendo el Sistema Único de Salud en la plaza 14 de septiembre |
![]() |
Numerosas organizaciones gremiales defendiendo el Seguro de Salud |
No hay comentarios:
Publicar un comentario