Silvia
Jaldín Almendras (29) nació el 9 de abril de 1989 en Punata, radica desde su
infancia en el municipio Alalay del departamento de Cochabamba, sus padres son Gabino
Jaldín Villarroel (49) e Inés Almendras Cáceres (50), ambos todavía viven en
Alalay. Ella es mayor de sus seis hermanos 4 mujeres y 2 varones que son: Ofelia
(27), Deterlino (25), Ever (23), sería el único hermano que estudió en la UMSS
una licenciatura en Contaduría General y fallece luego de haber culminado su
carrera a causa de una enfermedad;
Marisol (18) y Amanda (16). Todos ellos viven en Punata. Estudió en el colegio
Abraham Flores, desde básico hasta secundaria, egresando el 2006 como Bachiller
en Alalay. Luego estudia Corte y Confección en el Instituto Virgen del Rosario
en Punata del 2012 al 2013. Contrajo
matrimonio civil con Vidal Alvarado Rojas (31) el año 2018 de profesión
mecánico, no tienen hijos todavía y ambos viven en Punata.
SILVIA
JALDÍN ALMENDRAS, ASAMBLEÍSTA DEPARTAMENTAL DE MIZQUE (MAS-IPSP):
“Siendo Bartolina
su mayor logro es haber dirigido como Ejecutiva de la Subcentral Alalay de los
varones del 2016- 2017 que –fue su mejor y mayor escuela política– haciendo una
buena gestión junto a las 18 secretarías
de sus compañeros todos varones”.
Como todas las mujeres vive en un ámbito donde la mujer no
es valorada todavía y tiene muy poca participación en las organizaciones
sociales. Conoce la vida Sindical y Orgánica gracias a su abuelito Tomás
Almendras León (+) afiliado al sindicato por cuenta de quien asistía a veces a
las reuniones sindicales pero los varones no siempre le dejaban participar a
ella. Es elegida en la cartera de Secretaria de Deportes en las Bartolinas el
2006 al 2007. Luego nombrada Ejecutiva de la Subcentral de Alalay el 2008 -
2009. Asume la Secretaría de Justicia a nivel provincial en Mizque 2010 al
2011. En esta gestión funda la organización de Mujeres Bartolinas de Alalay el
2011. Asume la Secretaria de Actas en la gestión de Aida Villarroel en la
Federación Departamental de Bartolinas Cochabamba. Es elegida como
Vicepresidenta del MAS-IPSP en la provincia Mizque el 2015 cuyo presidente era
Gerardo Blanco. Lo más sorprendente es elegida Ejecutiva Principal a de la
Subcentral de varones de Alalay (siendo ella una Bartolina), para la gestión
2016 a 2017. El 2015 es elegida
Asambleísta Departamental Suplente de Juan Siles Pozo por Territorio de la
Provincia de Mizque (2015 - 2020) gracias al proceso de Alternancia, asume la
titularidad el 16 de enero del 2018
![]() |
Asambleísta Departamental, Silvia Jaldín Almendras (MAS-IPSP), representado a la provincia Mizque (2018-2020). |
Por Florencio Condori Chávez
Periodistas por el Cambio
La
Asambleísta Departamental (MAS-IPSP) Silvia Jaldín Almendras con sus apenas 29
años, es la asambleísta más joven de esta entidad legislativa de Cochabamba. Ella
recuerda con mucha tristeza el machismo y la discriminación persistente en cada
una de las comunidades donde las mujeres apenas tienen participación. Pero
cuando ella tenia que fungir como Ejecutiva de la Subcentral de Alalay entre
los años 2016 y 2017, tenia que revertir esta situación donde todavía observaba
que “Había un poco de discriminación de las bases que no quieren que las
mujeres dirijamos una organización de varones, eso me hacia sentir más incapaz,
pero yo no me he hecho caso de eso. Eso más bien me ha fortalecido en mi
carácter porque a veces ellos se disculpaban delante de la gente cuando a veces
yo les orientaba”, se lamentaba ella misma. Pero al final valió la pena cumplir
este reto organizacional de manejar una organización de varones en toda una
gestión (2016-2017) que representa en cierta manera fortalecer una formación personal
y político que fue plasmado con resultados positivos “Así nomas yo he llevado a
delante una organización de varones y me
hacían caso. A veces ellos me enseñaban dialogando a veces todo salía bien
dialogando algunas veces como hombres –a veces nos gritan y a veces eso nos
hacia llorar de impotencia– todo eso he aprendido en la vida sindical, en la
vida orgánica esa ha sido mi mejor escuela mi mejor gestión junto a los 17 o 18
miembros de las Secretarias de las otras carteras de puro varones”, rememoró
esta la joven dirigente esta faceta de su vida quizás la más importante escuela
de formación política dentro de una organización de hombres.
CONTACTOS CON
EN PRESIDENTE MORALES
La asambleísta
Silvia Jaldín se recuerda que en una sola ocasión se contactó con el presidente
Evo Morales quien, según ella misma, vino para el aniversario del municipio de
Alalay “cuando yo me encontraba de Ejecutiva de la Subcentral en donde me dijo
–pequeña Bartolina ya te estas volviendo "viejita", cuando vino a Vila Vila a
entregar un sistema de riego en Pocotayca, a lo que ella solo atino a decirle
–que los tiempos pasan como si nada y todos empezaron a reírse junto con otros
compañeros de las organizaciones sociales–”, esa fue la única vez que tuvo un
cruce de palabras con el Primer Mandatario pero valoró que él se acordaba de
todos a pesar de que viajaba mucho por todos los municipios del país entregando
obras como siempre.
NUEVOS CAMBIOS
DEL ESTADO PLURINACIONAL
Se refirió
a también a este proceso de cambio que ha cambiado el país en todos estos años
de vigencia su primer voto fue siempre para el Presidente “hemos nacido al
instrumento y somos del instrumento en las provincias también estamos apoyando
a nuestro Presidente porque como nunca se están haciendo proyectos de riegos,
hospitales, carreteras , escuelas, programas de electrificación, programas sociales como el Juancito Pinto, Renta
Dignidad y para mujeres el bono Juana
Azurduy que nunca antes habían, según refirió Jaldín.
“La derecha está ciega y no
ve estos cambios porque están haciendo tantos proyectos que antes ni siquiera
habían ¿dónde iba esa plata?” Se pregunta “Ahora dicen la oposición que el Evo nos
están vendiendo a China, que es una gran mentira”.
Respecto al accionar de la
derecha indicó que “la oposición tampoco se renueva porque están volviendo los mismos
políticos que antes gobernaron el país”. Reveló que ese apoyo al presidente Evo
Morales es incondicional porque actualmente casi todos están tomados en cuenta
con diferentes medidas gubernamentales “Estamos apoyando al Presidente porque
hasta a para los estudiante de los colegios hay motivación para que estudien. –Todo
esto ha cambiado con la Nacionalización de los Recursos Naturales–, el pueblo verdadero
está consciente de todo esto. Es el Presidente
de los humildes de los que tienen recursos también en este Estado Plurinacional
y vamos a seguir apoyando para que siga en el gobierno este 2019 hasta 2025”,
dijo.
LAS MUJERES
TENEMOS QUE SEGUIR SIENDO PROTAGONISTAS DE ESTE PROCESO DE CAMBIO
La
asambleísta Jaldín vierte un mensaje a sus hermanas las mujeres no solo a las
Bartolinas “Les pido seguir participando activamente en este proceso de cambio que
no se sientan humilladas y discriminadas que vayan adelante como líderes de las
organizaciones sociales. También se sigan formando políticamente para saber de
los derechos que tenemos como mujeres, como mujeres de pollera que ahora
estamos en estos cargos gracias a nuestras organizaciones sociales que antes no
había".
"Espero que no solo nosotros estemos en estos cargos como autoridades
departamentales y provinciales que existan más mujeres en estos cargos en el
futuro. Yo también como mujer no pensé llegar a estos cargos políticos pero
gracias a Dios y las organizaciones que me han hecho llegar a este cargo de
asambleísta departamental. Mis hermanas mujeres que no desmayen nunca y se
capaciten siempre. Algunas de nuestras compañeras están concejales,
alcaldesas, diputadas Nacionales,
senadoras de pollera y esto está muy bueno. Sigan adelante como lideres que no
se terminé allí y que las mujeres lideres se sigan apoyando este proceso de
cambio y que trasmitan también las bondades que tiene a nuestras compañeras de
base”, puntualizó la asambleísta Silvia Jaldín al finalizar la entrevista (FCH).
![]() |
Asambleísta Silvia Jaldín (MAS-IPSP), junto a René Rocabado presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba. |
![]() |
Asambleísta Silvia Jaldín (MAS-IPSP), junto a Isabel Domínguez ex asambleísta Constituyente y bartolina vigente, recibiendo una distinción de las Bartolinas de Cochabamba en su aniversario 2018. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario