ORGANIZACIONES SOCIALES DE COCHABAMBA CELEBRAN HABILITACIÓN DEL BINOMIO "EVO Y ÁLVARO" POR EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE) EN LA PLAZA - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

miércoles, 5 de diciembre de 2018

ORGANIZACIONES SOCIALES DE COCHABAMBA CELEBRAN HABILITACIÓN DEL BINOMIO "EVO Y ÁLVARO" POR EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE) EN LA PLAZA

POLÍTICA 

Organizaciones sociales de Cochabamba celebran habilitación del binomio  "Evo y Álvaro" por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la Plaza


Por: Florencio Condori Chávez
Periodistas por el Cambio
 
Las organizaciones sociales liderados por Grover Garcia presidente del MAS-IPSP de Cochabamba. (Fotos Floren Condori).


Cbba. 05 dic. 2018. (Milenio-Digital).-  Las organizaciones sociales de Cochabamba celebraron hoy miércoles en la mañana la habilitación del binomio “Evo y Álvaro” rumbo a las Primarias y las Elecciones Generales del 2019 por el Tribunal Supremo Electoral, en la plaza 14 de Septiembre, con la utilización de cánticos referidos a la reelección del presidente Evo Morales Ayma quien todavía se encuentra de viaje en el exterior de Bolivia. “Fue una decisión firme y acertada del Tribunal Supremo Electoral después de mucha espera la habilitación del binomio Evo y Álvaro que da una gran expectativa a todo el proceso de cambio rumbo a las Elecciones Nacionales”, según aseguró Andrónico Rodríguez vicepresidente de las  6 Federaciones del Trópico de Cochabamba.

Respecto al paro nacional convocado por el Comité Cívico de Santa Cruz no se debe acatar porque es un paro político y la gente que trabaja tiene que generar recursos trabajando según aseguró  el vicepresidente de las  6 federaciones del trópico de Cochabamba.

Por su parte Rene Rocabado presidente de la Asamblea Departamental de Cochabamba, indicó que “nosotros vamos a seguir apoyando al proceso de cambio encaminado por el presidente Evo Morales porque las obras que está realizando son grandes y significativos aseguró. “Nosotros vamos a bajar a nuestras bases para informar todo lo que se ha desarrollado este país con las obras que el Presidente ha construido, para apoyar en esta campaña que ya empezó desde ayer con la habilitación del binomio", dijo.

Martiria Paca ejecutiva de las Bartolinas de Cochabamba por su parte sostuvo  “Nosotras hemos venido a esta plaza 14 de septiembre para apoyar a nuestro binomio que ya está habilitado para participar de las elecciones del año 2019 tenemos muchas esperanzas de nuevamente ser gobierno y nuestro presidente Evo Morales junto a Álvaro García Linera seguir construyendo este país”, argumentó.  

El presidente del MAS-IPSP de Cochabamba Grover García, resaltó que “hemos decido seguir apoyando a nuestro binomio Evo y Álvaro porque ellos al estar habilitados ya están en plena campaña política”. Respecto a las movilizaciones del Comité Cívico de mañana jueves indicó que “las marchas para repudiar pueden realizarlas pero perjudicar con una medida de presión a la gente que quiera trabajar, no está permitido porque esto ya se convierte en un paro político” dijo.

Más sobre este tema el principal ejecutivo de los campesinos de Cochabamba Jhonny Pardo, indicó “estamos apoyando a nuestro binomio que ayer ha sido habilitado por el Tribunal Supremo Electoral en uso de nuestros derechos y si es que la derecha se opone es solo por una situación política” aseguró.

Por su parte el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, David Torrelio confirmó que el día de mañana jueves 6  de diciembre se realizara un paro en ´Cochabamba en contra de la habilitación del binomio “Evo y Álvaro” por el Tribunal Supremo Electoral. 


Sacaba también estuvo presente en esta celebración de la habilitación del binomio del MAS-IPSP (Fotos Floren Condori).  

Jhonny Pardo ejecutivo de la Federación Única de Cochabamba junto a las organizaciones sociales. (Fotos Floren Condori). 

Quema de distintivos de F-21 que momentos antes quiso interrumpir el  acto de los seguidores del binomio Evo y Alvaro.  (Fotos Floren Condori).

No hay comentarios:

Publicar un comentario