POLÍTICA
Evo
asegura ganar con más de 70% el 2019 e invita a militantes disgustados volver a
las filas del MAS “para seguir haciendo otra historia” en un acto de
proclamación en Quillacollo resaltando los logros de 13 años de su gobierno
Por:
Florencio Condori Chávez
Periodistas
por el Cambio
Cochabamba 19 de
diciembre 2018 Nuevo Milenio – Digital.- El presidente Evo Morales Ayma aseguró
el triunfo con más del 70% en las Elecciones Nacionales del 2019 e invitó a los
militantes disgustados que se pasaron a la derecha volver a las filas del MAS “para
seguir haciendo otra historia” en el acto proclamación realizado el martes 18
de diciembre en Quillacollo ante más de 20 militantes y simpatizantes (no de funcionarios
como dice Los Tiempos) llegados de todo el país convocados por la Conalcam
(Consejo Nacional por el Cambio) resaltando a su vez los principales logros
realizados en los 13 años de su gobierno, donde también estuvo el
vicepresidente Álvaro García de Linera además de autoridades departamentales y
nacionales, junto a los principales líderes de las organizaciones sociales, abigarrados
de sus culturas, portando banderas y carteles que abarrotaron los ambientes del
moderno coliseo municipal que resultó muy pequeño para este tipo de concentraciones.
El presidente Morales resaltó la nacionalización
de los Hidrocarburos el 1ro. de mayo del 2016, que fue el punto inicial de este
proceso de cambio que repercutió en la redistribución de las regalías a favor
de los sectores vulnerables y desprotegidos por entonces. Nace la esperanza y mucha confianza al proceso
de cambio y “por eso desde Quillacollo hoy día con mucha energía festejamos el día de la revolución cultural esta fiesta del
pueblo boliviano, para recordar tantas marchas, luchas y movilizaciones contra el
neoliberalismo proponiendo un modelo anti capitalista y anti imperialista”, dijo.
Asimismo el Primer Mandatario aseguró que el MAS-IPSP
es el movimiento social más grande visto en toda
la historia y que cambió el proceso histórico de todos los bolivianos en estos 13
años de gobierno. Con todo ello al ser millones “hemos cumplido con el legado de Túpac Katari que
dijo volveré y seré millones y ahora somos millones" aseguró.
Morales hablo del Producto Interno Bruto que en
estos 13 años se multiplicó por cuatro y que eso no le gusta mucho a la oposición que lo único
que se ocupa es desinformar a la población de que existe una dictadura en Bolivia pero ¿dónde
hay dictadura? se preguntó"hay más democracia que cuando gobernaban los gobiernos neoliberales" puntualizó.
Finalmente
agradeció a la Central Obrera Boliviana (COB) que apoya este proceso de cambio por
primera vez de igual forma al Conalcam y
a otras organizaciones sociales que organizaron este evento en Quillacollo FCH).
![]() |
Presidente Evo Morales entonando el Himno Nacional junto a autoridades nacionales y departamentales. |
![]() |
Militantes y simpatizantes venidos de todo el país (no funcionarios públicos como dice Los Tiempos) porque funcionarios no trabajan en el campo. |
![]() |
El coliseo cerrado del municipio de Quillacollo resultó ser muy pequeño ante más de 20 personas venidas de todas partes. |
![]() |
Personas de todas las culturas de Bolivia, indígenas, obreros, clase media, estudiantes, profesionales y otras, estuvieron presentes en la proclamación de Evo y Álvaro en Quillacollo. |
![]() |
Evo en su discurso principal revelando datos históricos de sus
13 años de gobierno y del proceso de cambio junto a las organizaciones sociales
Bolivia.
|
![]() |
Presidente Morales y Álvaro García Linera, en medio de una gran multitud
el día de su proclamación en Quillacollo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario