Rusia presentará a propuesta para sumarse al corredor bioceánico que atravesará Bolivia

ABI.- El embajador de Rusia, Vladimir Sprinchan, anunció el jueves que hasta fin de año su país presentará una propuesta para sumarse a la ejecución del tren bioceánico de integración que impulsa Bolivia, porque, a su juicio, es la opción más eficaz, práctica y útil para la región latinoamericana.
“Está listo ese proyecto de la parte rusa y va a presentar sus propuestas concretas, tengo la información de que hasta fin de año se prepara una delegación técnica. El proyecto del tren bioceánico en Bolivia es más eficaz, es más práctico y útil para el continente latinoamericano”, dijo a los periodistas.
Las declaraciones de Sprinchan se registran días después de que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, informara que, en una conversación telefónica con el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, se habló de la posibilidad de construir un corredor bioceánico que excluye a Bolivia.
Por otra parte, el diplomático ruso dijo que su país también prepara un abanico de propuestas para reforzar las relaciones con Bolivia, que permitirán impulsar investigaciones en áreas tecnológicas.
Según estudios preliminares, se prevé que el tren bioceánico que incluye a Brasil, Bolivia y Perú, se inicie en el puerto brasileño de Santos, ingrese al país por Puerto Suárez, continúe por los municipios orientales de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo, para salir al puerto peruano de Ilo por el Hito 4, uniendo, mediante 3.755 kilómetros de vías, el océano Atlántico con el Pacífico.
El fin de semana llegaron a Bolivia ejecutivos del consorcio suizo alemán que pretende financiar el tren bioceánico y, después de realizar inspecciones técnicas, concluyeron que el proyecto es “factible”, además confirmaron su participación en su ejecución.
FUENTE: CONSULADO BUENOS AIRES Y ABI- 1 NOVIEMBRE, 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario