ENCARCELAN A ALCALDE MÉRIDA POR NO TENER “TRABAJO LÍCITO” - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

martes, 16 de octubre de 2018

ENCARCELAN A ALCALDE MÉRIDA POR NO TENER “TRABAJO LÍCITO”

CASO LIBRETA DE SERVICIO MILITAR

Encarcelan al alcalde Mérida por no tener “trabajo lícito”



El Tribunal de Sentencia No. 1 de Quillacollo revoca medidas cautelares de la autoridad y le envía al penal San Pedro de Arani. Comité Cívico pide equidad e igual trato en otros hechos. 
| REDACCIÓN Twitter: @DiarioOpinion |  16 oct 2018 | Ed. Imp.
EL ALCALDE SUSPEDIDO DE QUILLACOLLO INGRESA AL PENAL DE ARANI, ENMANILLADO. GENTILEZA RICARDO CRUZ
El Tribunal de Sentencia N° 1 de Quillacollo revocó las medidas cautelares del alcalde suspendido Eduardo Mérida Balderrama y ordenó su detención preventiva en el recinto penitenciario San Pedro de Arani, en el Valle Alto.

El asesor legal del Concejo Municipal, Luis Camacho, el asesor legal del Despacho de la Alcaldía de Quillacollo, Milton Escóbar, así como el representante de la Fiscalía solicitaron la revocatoria a las medidas sustitutivas a la detención. Argumentaron que Mérida “no tenía un trabajo lícito”, que había riesgo de fuga y obstaculización a la justicia.

La autoridad suspendida cuenta con sentencia condenatoria de tres años y seis meses, dictada el 27 de febrero pasado. El delito por el que se le acusa es falsificación de documentos o uso de documento falsificado con relación a delitos electorales, porque se constató con pruebas, según el Ministerio Público, que falsificó un certificado que acreditaba que tenía libreta de servicio militar para habilitarse como candidato en los comicios subnacionales de 2015.

Sin embargo, esa condena aún no está ejecutoriada y la autoridad presentó recursos de apelación y casación.

Mérida tiene 37 procesos más en su contra, por diversos motivos.

Escóbar explicó que la autoridad suspendida no demostró que tiene una actividad laboral lícita. "En audiencia dijo: soy alcalde y a la vez soy auxiliar de farmacia. Entonces, esa situación generó duda en el tribunal, por lo que encontraron que él no contaba con una ocupación lícita", sostuvo.

Mérida tiene 72 horas para apelar la determinación del Tribunal de Sentencia de Quillacollo. La defensa de Mérida anunció que presentará el recurso. 

"La jueza determinó también que existían no solamente riesgos procesales de fuga, sino también de obstaculización, esto en razón de que en anteriores audiencias ha logrado convocar a una gran cantidad de gente que andaba diciendo cosas en contra los jueces del Tribunal de Sentencia", detalló el Asesor Legal.

Mérida fue conducido enmanillado desde el Palacio de Justicia de Quillacollohasta el penal del Valle Alto, a donde llegó a las 19:00 horas. Afuera, un grupo de simpatizantes de Mérida se quedó haciendo vigilia.

En tanto, el presidente del Comité Cívico de Quillacollo, Iván Herrera, dijo que durante todo el proceso se mantuvieron al margen de los problemas políticos. “Nunca estuvimos en marchas de apoyo a Mérida puesto que consideramos que este es un asunto personal (libreta militar fraudulenta)”. 

“Eso sí, la ley no puede ser embudo solo para unos. Vemos a la justicia prostituida con su balanza inclinada”, dijo. 

Alcalde

Eduardo Mérida, del Frente Para la Victoria, fue suspendido el 8 junio. El Concejo eligió a Zacarías Jayta como su sustituto.

FUENTE: OPINIÓN, 16 DE OCTUBRE 2018, 








No hay comentarios:

Publicar un comentario