Construcción de módulos del Tren Metropolitano en Bielorrusia alcanza 55 por ciento
LESLIE LAFUENTE
| Diario Opinión |
TREN METROPOLITANO EN BIELORRUSIA ALCANZA EL 55 POR CIENTO DE AVANCE. FOTOGRAFÍA: DIARIO OPINIÓN, LESLIE LAFUENTE
La construcción de los doce trenes que conformarán el Tren Metropolitano de Cochabamba tiene un avance de 55 por ciento . Una misión, liderada por el gobernador Iván Canelas, visita la fábrica Stadler en Minsk, Bielorrusia.
A Canelas lo acompañan ejecutivos de la Asociación Accidental Tunari, conformada por la española Joca ( Domingo García) y la suiza Molinari (Michelle Molinari y Paulo Ponzetta), además del viceministro de Transporte, Andy Rocabado; el embajador de Bolivia en Rusia, Hugo Villarroel, el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Cochabamba, Marcelo Torrejón, y el coordinador general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, Ariel Torrico.
El CEO de la multinacional Stadler, Philipp Brunner, dijo que hasta junio de 2019 se enviarán los dos primeros trenes, cada uno con tres módulos. Aseguró que el avance está de acuerdo a cronograma.
Por su lado, el gobernante Canelas dijo estar satisfecho por los avances realizados por la fábrica y anunció que, si todo va bien, en septiembre del próximo año la Linea Roja del Tren Metropolitano comenzaría a operar
Ejecutivos de la Stadler mostraron los trenes que construyen y que son similiares a los que tendrán los cochabambinos.
Asimismo, hicieron un recorrido en uno de los trenes, en el que el Gobernador condujo y probó los frenos.
La obra que contempla doce trenes, que operaran en tres lineas, demanda una inversión de 447 millones de dólares, monto que es financiado por el Tesoro General del Estado.
El Tren Metropolitano recorrerá seis de los siete municipios del eje metropolitano de Cochabamba (Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba).
FUENTE: OPINIÓN LESLIE LAFUENTE, 16 oct 2018 | 14:44
No hay comentarios:
Publicar un comentario