EMERGENCIAS
Gobernadora
Soria entrega 190 toneladas en alimentos para poblaciones vulnerables de 44
municipios
![]() |
La gobernadora
Esther Soria entregando de forma simbólica víveres a un alcalde de municipio damnificado. |
CBBA 10/02/2021 (GADC-UNICOM).- Con una inversión de más de Bs. 1.7 millón, la Gobernadora Esther Soria entregó, este miércoles, más de 190 toneladas en alimento para apoyar la seguridad alimentaria y nutrición de más de 4 mil familias vulnerables, de 44 municipios, a causa de la pandemia.
“Son 44 municipios que se van a beneficiar, porque la nutrición es parte de la salud y es lucha contra el COVID. Una persona bien nutrida va poder resistir a esta enfermedad”, manifestó la primera Autoridad departamental.
La entrega realizada consistió en raciones de aceite, arroz, azúcar, cereales, leche en polvo, fideo, leche con chocolate, miel, quinua y sal, según el requerimiento nutricional de las familias en situación de vulnerabilidad.
“Hemos sido parte de este programa, que nos está apoyando la Gobernación con productos secos para la gente más vulnerada, por ejemplo con discapacidades diferentes y también a los ancianos que ya no pueden trabajar”, expresó a su turno la Autoridad Administrativa del Gobierno Indígena de Raqaypampa, Florencio Alarcón.
Los beneficiados, en concreto, son: 620 familias, con niñas y niños que presentan desnutrición; 3184 familias, de personas con discapacidad y adultos mayores; y 363 familias, de niñas y niños en orfandad y abandono.
“Nosotros somos financiados por el extranjero y esta ayuda por parte de la Gobernación nos cae de maravilla, tenemos 29 niños en nuestro centro de acogida, a los cuales podremos brindarles una alimentación sana”, sostuvo por su lado, la encargada del Centro Boliviano de Esperanza, Erika Dorado.
La Gobernación del departamento entregó paulatinamente víveres a todos los municipios, como una medida preventiva para hacer frente a la propagación del coronavirus, puesto que la buena alimentación repercute directamente en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA 10 de febrero 2021.
OTRAS FOTOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario