JURISPRUDENCIA
Leyes
acepta fallo que lo suspende; Tellería puede asumir la Alcaldía
El alcalde José María Leyes está suspendido. El Tribunal Departamental de Justicia dio por procedente la acción de cumplimiento a la resolución del Concejo Municipal que alejó al burgomaestre por 30 días, por lo tanto, Iván Tellería puede asumir el cargo durante este periodo.
Luego de cinco horas de una sesión virtual, la Sala Constitucional II concedió la tutela a Tellería.
Leyes dijo que acatará esta resolución, que debe cumplirse en 24 horas. “La Sala Constitucional ha emitido una resolución y mi persona va a acatar. Que quede claro que nosotros vamos a dar cumplimiento en el plazo”, afirmó.
Al respecto, Tellería aclaró que esta acción no es motivo de festejo, sino que ahora le compete trabajar principalmente en lo que aqueja a la población, como la ley modificatoria para la dotación de la canasta escolar. Aquí no hay nada que festejar, el alcalde electo hay uno y yo voy asumir la suplencia”, remarcó.
El martes 13 de octubre, el Concejo Municipal suspendió a Leyes por vulnerar las normas de contratación en la cual se simuló la compra de vehículos para la Policía. Sin embargo, el burgomaestre elegido no acató esta disposición y se dedicó a inspeccionar distintas obras durante la semana. Por esta razón, el martes, Tellería interpuso una acción de cumplimiento al Tribunal Departamental de Justicia.
La secretaria de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Rocío Peñaranda, calificó a la resolución de “incongruente e imprecisa” y pedirán complementación porque “no dice absolutamente nada”.
Por siete días, Cercado tuvo dos alcaldes. Esta pugna entre Leyes y Tellería provocó el cierre de la oficina municipal de la plaza 14 de Septiembre. Peñaranda dijo que se atendió de manera normal en la plaza Colón.
Esta situación también dilató la promulgación de ley modificatoria para la dotación de la canasta escolar con un presupuesto de 42,4 millones de bolivianos. El alcalde suplente recalcó que la ejecución será lo primero en hacerse para evitar más bloqueos.
Tellería dejó en manos del Concejo Municipal la ampliación o no de los días que no estuvo en el despacho del alcalde cumpliendo la suplencia.
Es la segunda vez que Tellería es designado como alcalde suplente para el municipio. Leyes todavía tiene pendientes otros dos recursos de nulidad para evitar la suspensión por otros 60 días. Uno por el desayuno escolar de 2017 y otro por el denominado caso Mochilas.
Por otro lado, los secretarios hicieron conocer que no aceptan a Tellería como autoridad suplente. Y también se espera que el Concejo Municipal aclare desde cuándo corre la suspensión.
Por siete días, Cercado tuvo dos alcaldes. Ambos se dedicaron a inspeccionar distintas obras.
Puntos de vista de los concejales
"No se trata de una pulseta entre alcaldes, sino (que) hay una obstaculización de cumplimento de norma por José María Leyes. Lamento su actitud, porque se ríe de la ley y la normativa", Rocío Molina, Concejala (MAS).
"Me parece una vergüenza que se pelee con su propio concejal demócrata cuando hay asuntos más importantes que resolver. Con esta actitud, su gestión ha tocado fondo", Sergio Rodríguez, Concejal (MAS).
"El alcalde José María Leyes acostumbra a confundir a la población con sus mentiras. ¿Qué se puede esperar de él? ¿Quién le cree? Debería trabajar bien en los últimos meses que nos queda de gestión", Celima Torrico, Concejala (MAS).
"La falta de transparencia en la gestión municipal revela una crisis. Es lamentable que algunos crean que es un ente privado que pueden cerrar y abrir cuando quieran", Edwin Jiménez, Concejal (Unico).
FUENTE: LOS TIEMPOS, 23 de octubre 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario