SOCIEDAD
Mujeres
víctimas de violencia apuestan por una nueva vida y celebran a Cochabamba
Gobernadora Esther Soria compartiendo amenamente con las mujeres del Centro Esperanza, personal de la Secretaria de Desarrollo Humano Integral y el Sedeges.
CBBA. 15/09/2020 (GADC-DIRCOM).- Una verdadera fiesta de sabores y colores se vivió este martes en el Centro Esperanza, donde 45 mujeres víctimas de algún tipo de violencia expusieron una muestra gastronómica de la capacitación que reciben como una nueva alternativa de subsistencia.El centro Esperanza que es administrado por el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), forma parte del Programa de Atención Integral para toda víctima de violencia junto a sus hijos.
La directora del Sedeges, Barbara Alave, aseguró que “es un rincón de cielo” donde se da una oportunidad de vida a las mujeres. Se trabaja en la parte educativa y preventiva, el objetivo es lograr la recuperación física y psicológica a través de una intervención interdisciplinaria para su integración social, familiar y laboral.
“Aquí pasamos clases de peluquería, gastronomía panadería y algunos talleres de cosecha, estamos haciendo invernaderos, estamos aprendiendo a cebolla, papa. También hay vacas, aquí me enseñaron a ordeñar y pastear; hasta curar a una vaca enferma”, manifestó Leticia, una joven madre de 23 años que ingresó al centro el pasado 20 de mayo.
El secretario de Desarrollo Humano Integral, Carlos Solá, informó que a partir de la exposición, inicia un emprendimiento en gastronomía y repostería para dar una nueva opotundiad de vida a las mujeres que es apoyada por la Fundación Munasim Kullakita; no descartó la posibilidad de habilitar un servicio de delivery y promocionar sus productos primero en las diferentes dependencias de la Gobernación y después en otras instituciones y empresas de Cochabamba.
Leticia, quien es madre de dos niños, de tres y dos años, manifestó que al salir de Esperanza se dedicará a la gastronomía y panadería “cuando salga de aquí estoy pensando poner mi pequeña tiendita junto con mis papás”.
La gobernadora Esther Soria al momento de dirigirse a las nuevas emprendedoras, las felicitó por la iniciativa “las mujeres tienen que salir adelante queriéndose a sí mismas”, aseguró.
Leticia, la joven madre, con una mirada de esperanza y segura de sí misma dio un mensaje a las mujeres que sufren violencia: “No tengan miedo, denuncien. Las mujeres por el miedo porque nos chantajean de quitarnos a nuestros hijos no denunciamos. Hay que denunciarlos, porque vivir con miedo no es vida”.
Actualmente, el centro Esperanza acoge a 45 mujeres y 50 niños y niñas, todos víctimas de violencia.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 15 de septiembre
2020
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario