ECONOMÍA
Gobernadora solicita al Gobierno condonación de Bs. 221 millones del FNDR,
ante recorte presupuestario departamental
Frontis
del edificio histórico de la Gobernación de Cochabamba ahora convertida en la Casa
Departamental de las Culturas. |
CBBA. 11/09/2020 (GADC-DIRCOM).- La Gobernadora Constitucional de Cochabamba, Esther Soria, ha enviado una nota al Gobierno central solicitando la condonación del pago de créditos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que asciende a 221.613.697 bolivianos, informó este jueves el asesor de la Gobernación del departamento, Abel Zuazo.
“Con esto prácticamente vamos a cubrir una parte de lo que estamos demandando como Gobernación y como departamento de Cochabamba para la ejecución de los proyectos y programas, esperamos que sea aceptado”, sostuvo la autoridad, en conferencia de prensa.
La decisión fue adoptada por la entidad departamental ante la negativa del Gobierno de restituir la afectación presupuestaria departamental para la gestión 2021, poniendo en estado de emergencia a toda Cochabamba por una posible interrupción de proyectos-programas de desarrollo productivo, educación y salud, y el riesgo de un cierre administrativo.
Tras la determinación del nivel central, la Gobernadora sostuvo reuniones con autoridades municipales, organizaciones sociales, empresariado, transporte departamental, sociedad de ingenieros de Bolivia, fedemypes y otros sectores, que demostraron su preocupación ante tal situación.
El Asesor de la Gobernación valluna sostuvo que ante ese panorama adverso, el máximo ente departamental asumió acciones de representación: “La primera, hemos cursado las notas de cortesía al nivel central reclamando sobre el techo presupuestario para el 2021…”.
“Además de mandar la exigencia de los 51 millones para la gestión 2021, el departamento necesita al menos 385.248.057 bolivianos para atender los requerimientos, para la ejecución de proyectos y programas, que son demandas de diversos sectores: empresariales, organizaciones sociales, macroregiones y obviamente el transporte”, complementó Zuazo.
Caber recordar que el recorte presupuestario al departamento de Cochabamba para 2021, asciende a unos 450 millones de bolivianos, más de 51 millones a la Gobernación y como 398 millones a los municipios.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 11 de septiembre 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario