SALUD
Gobernadora
fortalece el Banco de Sangre con equipamiento valuado en Bs. 1 millón 800 mil, e
insiste con la creación del Programa Covid-19
Gobernadora
Esther Soria hace la entrega de un lote de equipamiento médico al Banco de
Sangre Referencial, en manos de su directora María Luisa Herrera. |
CBBA 03/09/2020 (DIRCOM-GADC).- Con una inversión cercana a 1 millón 800 mil bolivianos, la Gobernación del departamento entregó un lote de equipamiento médico al Banco de Sangre Referencial, en el marco del fortalecimiento al sistema de salud y el desarrollo de acciones contra el Covid-19, y en homenaje a los 210 Aniversario de Cochabamba.
Se trata de un nuevo equipo de aféresis (Bs. 975 mil bolivianos), 200 set de IDL para obtención de Plasma Hiperinmune (610 mil) y equipos, materiales e insumos de protección personal (100 mil), cuya entrega fue realizada este jueves por la Gobernadora del departamento, Esther Soria, quien insistió nuevamente en que debe crearse un programa estatal Covid-19.
“Anteriormente el Banco de Sangre se autofinanciaba con sus recursos propios, pero con esta pandemia no han podido generar sus recursos propios; por eso, se ha tomado la decisión política de transferir más de un millón y medio de bolivianos para la adquisición de estos equipos que son importantes, también en cumplimiento de la normativa departamental sobre la donación de plasma hiperinmune”, enfatizó Soria.
De dicho acto oficial, que fue amenizado con “Gotitas de Amor” de la Gran Mafia, participaron también el secretario departamental de Desarrollo Humano, Carlos Solá, el director del Sedes, Yercin Mamani, la directora del Proyecto Plasma Vida, Carla Faval, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Javier Bellot, entre otros.
La asambleísta María Javier Yucra, en su intervención, ratificó el compromiso del Ejecutivo y el Legislativo Departamental y pidió el apoyo de otras instituciones públicas y privadas. “Sigamos haciendo un trabajo de coordinación por el bienestar de la población cochabambina”, manifestó.
El Banco de Sangre cuenta ahora con 2 equipos de aféresis que permitirá una visión de uso terapéutico para otras enfermedades que aquejan a la población (leucemias y problemas oncológicos), considerando que es el único centro autorizado del departamento que se encarga de obtener sangre y/o hemocomponentes seguros y con garantía de calidad.
“Hoy estamos haciendo realidad la dotación de un equipo de aféresis que permitirá que el Banco de Sangre pueda servir a la población con mayor celeridad y oportunidad”, sostuvo por su parte la directora del Banco de Sangre, María Luisa Herrera, al destacar el permanente apoyo de la Gobernadora y el secretario Departamental de Desarrollo Humano Integral.
ATENCIÓN EN EMERGENCIA SANITARIA
La primera Autoridad departamental asimismo remarcó que desde el principio del brote de la enfermedad viral, la Gobernación realizó diferentes gestiones y atenciones concernientes a la emergencia sanitaria.
Remarcó por ejemplo que en coordinación con los Gobiernos central y municipal y con el apoyo fundamental del empresariado privado, se habilitó el centro de aislamiento en el recinto ferial de Alalay y el de la Costanera.
“Están en proceso de adquisición el equipamiento para cuatro laboratorios referenciales, que van a ser una gran ayuda para estas regiones (Andina, Valles, Cono Sur y Trópico), porque van tener sus propios laboratorios para hacer sus pruebas de PCR”, complementó, al felicitar la labor de la directora del Banco de Sangre, el director del Sedes y todo el personal médico.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 03 de septiembre 2020.
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario