ECONOMÍA
Gobernadora
entrega sistema de riego en Machaca, tierra de la chirimoya-palta y cuna
independentista de Cochabamba
Gobernadora
Esther Soria junto a autoridades locales inaugura el sistema de riego en la
comunidad Machaca ch'allando en la toma principal. |
CBBA 06/09/2020 (GADC-DIRCOM).- Las obras llegan a todos los rincones del departamento. En el municipio de Independencia, concretamente en la comunidad Machaca, distante a tan sólo 80 kilómetros (4 horas de viaje, aprox.) de La Paz, desde Cochabamba; la gobernadora Esther Soria entregó un sistema de riego con una inversión superior a 3 millones de bolivianos, provenientes de los tres niveles de Gobierno.
Se garantiza así la provisión del líquido elemental en más de 1000 hectáreas incrementales, en beneficio de 162 familias productivas de la región.
"Es un riego tecnificado por goteo y aspersión, porque es una zona productiva y debemos garantizar la seguridad alimentaria, tecnificando nuestro riego y optimizando nuestra agua. Esta obra tiene un costo de más de 3 millones de bolivianos y como Gobernación, hemos sido partícipes en el financiamiento con el 10 por ciento", aseveró Soria, desde uno de los terrenos en el que se instaló la obra de riego.
La Gobernadora cochabambina detalló que el sistema de riego, en el distrito 4 de Independencia, consta de 4 obras de toma, tuberías de aducción, pasos de quebrada, 1 tanque de almacenamiento, 48 cámaras partidoras, 21 cámaras rompe presión, 15 cámaras hidrantes, 15 aspersores y 41 sistemas de riego por goteo, incluyendo sus tanques correspondientes.
"Esta obra de riego es un regalo a Cochabamba por su mes Aniversario, para esta provincia Ayopaya, este municipio de Independencia y comunidad Machaca", relievó la primera Autoridad departamental.
SE LLEGA A TODOS LOS RINCONES
A su vez, la asambleísta por la provincia Ayopaya, María Laura, destacó la llegada de la Gobernadora a todos los rincones del departamento, con obras, en este caso que fomentan el desarrollo productivo de Machaca e Independencia, tierra con una riqueza frutícola y de horticultura sinigual.
"Este pueblo merece nuestro respeto porque la conquista de la libertad de nuestros pueblos, se consiguió con la lucha de estos guerrilleros; es un pueblo revolucionario y productivo, que garantiza la soberanía alimentaria", remarcó por su parte el legislador departamental, Teodocio Quispe.
RIQUEZA HISTÓRICA Y PRODUCTIVA
Independencia es un municipio de la provincia Ayopaya y la región Andina de Cochabamba, que sin embargo tiene los tres pisos ecológicos, donde produce palta, chirimoya, plátano, papaya y otras frutas, y una variedad de hortalizas. Al margen del Templo del "Señor de Machaca" (2004) y otros sitios patrimoniales, el Municipios es conocido por fundar, en 2001, la "Feria de la Fruta", un evento que dinamiza la gastronomía, cultura y economía local.
"Estamos orgullosos de esta ayuda, pero no queremos quedarnos sólo con eso, seguiremos mecanizando nuestros cultivos. Le agradecemos a nuestra Gobernadora por venir hasta aquí, es un rincón del departamento, en una de las fronteras de La Paz. Llevamos productos a mercados de Oruro y a toda Cochabamba; pero queremos llegar también a los supermercados y exportar a otros países", expresó visiblemente satisfecho por el funcionamiento de la obra de riego, un productor local, Sergio Álvarez.
Del acto participaron también los Secretarios Departamentales de la Madre Tierra y de Obras-Servicios de la Gobernación de Cochabamba, Alan Lisperguer y René Ayala, respectivamente y la asambleísta Sandra Muñoz, además de otras autoridades locales y dirigentes vecinales de Machaca.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 06 de septiembre 2020.
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario