MEDIO AMBIENTE
Gobernación inspecciona principales fuentes de contaminación del río Rocha y saca muestras de sus aguas residuales
Toma de muestras en la planta de residuos sólidos Albarancho de Cercado. |
CBBA. 24/09/20 (DIRCOM-GADC).- El director de Medio Ambiente y de Recursos Naturales de la Gobernación de Cochabamba, Samuel Cari, manifestó el miércoles que esta instancia gubernativa inspeccionó las principales fuentes de contaminación del rio Rocha y tomó muestras de sus aguas residuales para luego analizarlas, ver en qué grado de contaminación está y actuar de manera responsable con la Madre Tierra.
“Hemos estado recorriendo desde muy temprano, empezando en Sipe Sipe, con una inspección a una procesadora o faeneadora de pollos, donde hemos visto que la actividad tiene bastantes deficiencias en el tratamiento de aguas residuales, hemos constatado que se hace una descarga a una fuente al final del trayecto del río Rocha esta se va conectando con la afluente natural que antes se tenía en el rio Rocha”, resaltó.
La autoridad departamental de Medio Ambiente y Recursos Naturales indicó además que posteriormente visitaron la estación de bombeo cerca a los que es el Calvario en Quillacollo, donde también se logró evidenciar la falta de tratamiento se estas aguas residuales.
“Se han tomado las muestras pertinentes estamos trabajando con el apoyo de un laboratorio externo y hemos estado en presencia del municipio quienes también han tomado sus propias muestras para corroborar y que los resultados sean también confiables”, señaló Cari.
De la misma manera se procedió a tomar una muestra de la planta de tratamientos de residuos sólidos del municipio de Cercado, en Albarrancho.
"El laboratorio de Semapa también habrían tomado las muestras con laboratorio particular, para que se pueda compartir resultados de los laboratorios hemos tomado las muestras también”, acotó Cari.
Para cerrar este ciclo de tomas de muestras, se arribó a la planta de tratamiento de residuos sólidos El Abra, en el municipio de Sacaba, donde también se han sacado muestras.
“De todo esto se analizará el grado de contaminación que tienen esas aguas residuales o tal vez están en los parámetros permisibles de contaminación. Pero se harán las acciones correspondientes para recuperar el rio Rocha”, puntualizó el Director de Medio Ambiente.
Estas actividades de inspección están enmarcadas en la Ley 1333 y son realizadas de manera periódica por las instancias de la Gobernación, por mandato de la gobernadora Esther Soria, quien también es la Autoridad Ambiental competente departamental en Cochabamba.
“Desde la Gobernación pedimos a las entidades privadas igual tomar de manera seria el tema de contaminación del río Rocha, es complicada desde el perímetro de riesgos se ha estado trabajando en la socialización de los lineamientos de los mataderos metropolitanos. En el trópico también hemos trabajado en la socialización del manifiesto ambiental plan de cierre y saneamiento ambiental de la 755 trabajando de manera general, esperemos que las diferentes instituciones y autoridades para mejorar la calidad del aire que se tiene”, sostuvo Cari.
Respecto a cómo se está encarando los trabajos en plena pandemia del coronavirus, la autoridad resaltó que este tipo de epidemias influye en la salud bastante y que aún se está en emergencia. Porque las actividades que se tienen PM-10 por lo que también se están realizando las inspecciones para poder coordinar con los municipios que es de tomar las acciones que la misma Contraloría de Cochabamba ha recomendado.
Sobre las normativas que apoyan estas acciones, aseveró que “nosotros como seres vivos tenemos derecho a la vida a la salud, pero no se habla así de los derechos que tiene la Madre Tierra que nos posibilita otros derechos a la biodiversidad al ecosistema”.
“Tenemos que trabajar bastante y esto no lo vamos hacer solos, sino en coordinación entre todas las instancias. En esta época específicamente se tiene una contaminación bastante elevada con el tema de los chaqueos. Pedimos a todos entrar a mejorar la calidad ambiental de manera responsable”, argumentó al finalizar Cari.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 24 de septiembre
2020
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario