GOBERNABILIDAD
En Sesión de Honor Gobernadora pide autonomía plena, reactivación económica y salud integral para Cochabamba
Gobernadora Esther Soria junto a Eva Copa
presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional. |
CBBA. 13/09/2020 (GADC-DIRCOM).- Durante la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental, conmemorando los 210 años del Grito Libertario, la gobernadora Esther Soria pidió autonomía departamental plena para Cochabamba, democracia e igualdad de oportunidades; salud integral ; economía y reactivación; además de unidad entre pobladores del campo y la ciudad.
Como la primera Gobernadora Constitucional del departamento destacó la participación de Bartolina Sisa, Adela Zamudio y Barba de Padilla en la historia de Bolivia y Cochabamba como referentes de mujeres que lucharon por la igualdad y equidad, lamentó que en este tiempo sufrió acoso y violencia política.
“Resistiré como Bartolina Sisa, seré fuerte como Manuela Gandarillas, denunciaré acoso como Adela Zamudio y haré respetar la Constitución Política del Estado, en cuanto a los derechos de las mujeres como Ana María Romero de Campero y Silvia Lazarte y no lo hago por Esther Soria Gonzales, sino porque quiero que nuestras hijas sean respetadas en la sociedad en todos sus niveles”, manifestó.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
En cuanto al plan de reactivación económica, Soria manifestó que desde la Gobernación se busca garantizar la producción de alimentos y el abastecimiento a la ciudad dando continuidad a programas de riego y otros. También aseguró que se busca atender las demandas de los diferentes sectores como el privado, transporte Fedemypes.
“Tenemos que dinamizar la economía del departamento. Lo que marca la agenda en mi gestión es luchar por un mayor techo presupuestario, necesita 380 millones de bolivianos para encarar proyectos y programas para el departamento”, subrayó.
La primera autoridad departamental pidió a la presidenta del Senado Eva Copa, quien participó de la Sesión, pueda promulgar una ley para la condonación de la deuda del FNDR que asciende a 221 millones de bolivianos para que sean redistribuidos en inversión pública para la reactivación de la economía y asegurar la seguridad alimentaria.
Otra propuesta que planteó Soria fue la departamentalización de empresas estratégicas que pasa por iniciar un diálogo por la política económica para debatir una nueva redistribución fiscal técnica en temas referidos a Misicuni, Parque Industrial de Urea y Amónico, redes camineras, gastronomía, textiles, garantías para la industrialización de minerales y producción de alimentos. “Debemos dejar de ser un departamento importador para pasar a hace un departamento de industrialización y desarrollo”.
SALUD INTEGRAL
DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS
Durante la sesión de honor la Asamblea Legislativa Departamental entrego distinciones y reconocimientos a instituciones que lucharon contra la pandemia del Covid-19 como el Colegio Médico Departamental, SIRMES, Colegio de Enfermeras, Comando departamental de la Policía boliviana, Guarnición Departamental de Cochabamba, unidad de medicina tradicional e interculturalidad del SEDES.
La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional Eva Copa, al hacer uso de la palabra destacó que se hayan otorgado estos reconocimientos. También instó a los asambleístas departamentales a continuar fiscalizando las obras “Tenemos que gobernar escuchando al pueblo, de acurdo a la necesidad se deben plasmar leyes y estas leyes se deben ejecutar”.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 13 de septiembre
2020
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario