CINCO ADULTOS MAYORES SUPERAN EL COVID-19 Y CARAMARCA FESTEJA JUNTO A SU PERSONAL Y AUTORIDADES DE LA GOBERNACIÓN - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 11 de septiembre de 2020

CINCO ADULTOS MAYORES SUPERAN EL COVID-19 Y CARAMARCA FESTEJA JUNTO A SU PERSONAL Y AUTORIDADES DE LA GOBERNACIÓN

SALUD 

Cinco adultos mayores superan el Covid-19 y Caramarca festeja junto a su personal y autoridades de la Gobernación

Carlos Solá,  secretario de Desarrollo Humano Integral de la Gobernación felicitando a los “héroes” que vencieron al Covid-19.

CBBA. 09/09/2020 (GADC-DIRCOM).- La Gobernación, el Sedeges y Caramarca celebran septiembre, mes de la Efeméride Departamental de Cochabamba, con el alta de cinco de sus adultos mayores, cuatro mujeres y un varón, quienes superaron el COVID-19, gracias al reforzamiento de su sistema inmunológico y la atención integral que recibieron de un equipo multidisciplinario.

Globos blancos, ramos de flores, un lambreado de conejo y el apoyo de sus compañeros fue el contexto del festejo por la salud y la vida, en el centro Caramarca, ubicado la localidad con el mismo nombre, en Sipe Sipe.

El homenaje al departamento y a los cinco “guerreros-jóvenes del ayer” contó con la participación del secretario de Desarrollo Humano Integral, Carlos Solá, la directora del Sedeges, Bárbara Alave y el responsable de la Unidad de Adulto Mayor y Discapacidad, Grover Vallejos y el personal del Centro.

Durante su intervención, el Secretario de Desarrollo Humano Integral de la Gobernación, aplaudió el rol fundamental del plantel médico, administrativo y técnico que estuvieron al cuidado de los ancianitos hasta su restablecimiento.

“Oportunamente nos hemos percatado de que estos adultos mayores tenían Covid, se les ha hecho las pruebas y ahora decimos con alegría que ellos están prácticamente libres del Covid, el día de hoy cuatro adultos mayores mujeres y un varón; entonces, específicamente es por el cuidado del personal también que tienen y por todas las previsiones”, destacó por su parte la directora del Sedeges.

Carlos Calliconte, médico del programa, a su turno, hizo énfasis en que para la recuperación de las abuelitas y el abuelito, además de separarlos en un área de aislamiento, se complementó la medicina convencional/científica con la tradicional/naturista, es decir, medicamentos, vitaminas y diferentes infusiones.

“Se ha seguido un tratamiento médico estricto también, no ha habido efectos colaterales secundarios a los medicamentos y gracias a Dios han podido superar esta enfermedad, con la ayuda también de los mates, hierbas y otros. Han estado en aislamiento 21 días y han estado en seguimiento de manera constante y el cuidado ha sido de forma integral, para todos”, expuso el galeno.

Según información oficial, en fecha 23 de julio del presente año, el Sedeges toma conocimiento de un caso positivo de coronavirus entre el personal del centro Caramarca. De forma inmediata, se lo aísla por un lapso de 21 días en el que cumple las recomendaciones médicas hasta recuperarse totalmente. El 31 de julio se realizan pruebas rápidas y después de 7 u 8 días, las pruebas PCR.

Para la contención de más brotes y en cumplimiento de las recomendaciones del Sedes, un ambiente de la infraestructura es habilitado como zona de aislamiento, esto al margen de la desinfección y otras medidas de bioseguridad.

SU FUNCIONAMIENTO

La Gobernación de Cochabamba asignó esta año 1 millón 47 mil bolivianos para la atención integral y funcionamiento del centro Caramarca, que es el hogar de 40 adultos mayores, de los cuales 26 son varones y 14 mujeres. El centro es administrado por el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges).

Ubicado a la altura del   kilómetro 23 ½ del municipio de Sipe Sipe, los adultos mayores de Caramarca, reciben la atención en medicina interna, odontología, fisioterapia, sicología, trabajos social, en fin, un cuidado interdisciplinario.


FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 09 de septiembre 2020.  

Otras fotos:
...
...
...
...
...
...
...
...
...

No hay comentarios:

Publicar un comentario