ANIVERSARIOS
Autoridades
rinden homenaje a Cochabamba con iza de banderas y entonación de himnos
Gobernadora Esther Soria izando la wiphala uno
de los emblemas Plurinacionales de Bolivia. |
CBBA, 14/09/20 (DIRCOM-GADC).- En conmemoración a los 210 años del Grito Libertario de Cochabamba, este lunes se realizó la iza de la tricolor Nacional, la Whipala, la bandera cochabambina y de la Reinvindicación Marítima en la plaza 14 de Septiembre, además de la entonación del himno Nacional y Departamental.
Autoridades nacionales, departamentales, municipales, militares y policiales participaron esta mañana de este tradicional acto celebrando un nuevo aniversario de la Llajta.
La gobernadora Esther Soria, durante su discurso, recordó que un 14 de septiembre de 1810, en la ciudad de Cochabamba, un grupo de patriotas, encabezados por Esteban Arze, Francisco del Rivero, Mariano Anteza y Melchor Guzmán, se levantaron contra la opresión española, iniciando así la lucha por la independencia en esa región.
"Cochabanba celebra el 14 de septiembre su efeméride departamental y después de 210 años de aquel Grito Libertario quiero expresar ante mi pueblo cohabambino que esta larga lucha se da ahora con mayor preminencia para las 48 Entidades Territoriales Autónomas", remarcó.
Respecto al tema salud, la primera autoridad departamental manifestó que es necesario trabajar en salud integral, señalando que, un nuevo pacto fiscal, debe establecer técnicamente las bases de un presupuesto acorde a las necesidades del departamento en cuanto a ítems, equipamiento y fortalecimiento de hospitales.
"Todo eso y mucho más se ve en un solo presupuesto el cuál no está acorde a todo lo que produce el departamento: energía, gas, petróleo, petroquímica, minería, gastronomía, industria, comercio y textiles", dijo.
Asimismo, pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional pueda aprobar una ley para la condonación de la deuda del FNDR que asciende a 221 millones de bolivianos para que sean redistribuidos en inversión pública para la reactivación de la economía y de esta manera atender la demanda de nuevos proyectos de inversión en los Municipios y desde la Gobernación.
Soria también indicó que la Gobernación ya cuenta con un plan de reactivación económica el cual será presentado en los siguientes días para dar cetidumbre a la población cochabambina después de vivir días difíciles por la pandemia mundial de la Covid-19. Aseguró que dicho plan pretende garantizar la producción de alimentos y el abastecimiento a la ciudad, además de atender las demandas de los diferentes sectores como el privado, transporte Fedemypes.
La gobernadora Esther Sorian concluyó su discurso agradeciendo al pueblo cochalo por permitirle trabajar en pro del departamento.
"Agradezco a mi tierra amada por la oportunidad de trabajar por todos ustedes y es un compromiso sólido dejar la institución saneada y bien encaminada. ¡Qué viva Cochabamba!", enfatizó.
FUENTE: GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA, 14 de septiembre
2020
Otras fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario