FESTIVAL DE TAQUIPAYANAKUS LA MAYOR EXPRESIÓN CULTURAL DE LAS COPLAS EN COCHABAMBA SERÁ EL 21 DE MARZO 2020 EN EL FÉLIX CAPRILES - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

viernes, 6 de marzo de 2020

FESTIVAL DE TAQUIPAYANAKUS LA MAYOR EXPRESIÓN CULTURAL DE LAS COPLAS EN COCHABAMBA SERÁ EL 21 DE MARZO 2020 EN EL FÉLIX CAPRILES

CULTURAS 
“El Qhopuyo es una simbología del dios de la fertilidad, productividad y la abundancia utilizado en las comunidades quechuas del Cono Sur desde la colonia. Es una costumbre de carnaval que se celebra en muchas comunidades de Mizque, Aiquile y Totora además en parte de Chuquisaca. Esta representada por una cruz de madera con un poncho y sombrero, ataviada de frutas, panes y diversos productos que en la región o comunidades producen. Los pasantes son las personas que durante todo el año lo tienen este Qhopuyo y solo lo sacan en los días de carnaval hasta que exista otro pasante”.  Esther Soria Gobernadora de Cochabamba.,  

Festival de Taquipayanakus la mayor expresión cultural de las coplas en Cochabamba será el 21 de marzo 2020 en el Félix Capriles  

Copleras y copleras de anteriores versiones del Festival de Takipayanakus
: Florencio Condori Chávez
Periodista gobernación de Cochabamba  
CBBA., 06 DE MARZO 2020 (NUEVO MILENIO DIGITAL).- El director de Culturas y Turismo e la Gobernación de Cochabamba Lic. Diego Obando resaltó el martes 04 de marzo del año en curso, en una reunión realizada en sus oficinas del SEDAG, que el Festival de Taquipayanakus la mayor expresión de coplas de Cochabamba se realizará el 21 de marzo en el estadio Félix Capriles cerrando así con broche de oro el Misk’i Carnaval desplegado desde la entidad gubernativa en su XIX versión.
“Se ha desplegado un trabajo arduo desde la gobernación de Cochabamba junto a las entidades aliadas como la Federación  Única, la Federación de Bartolinas, ADAMOCH el Consejo de Culturas y otras organizaciones sociales para cerrar con broche de oro el Misk’i carnaval 2020 en Cochabamba con una convocatoria desplegada a los 47 municipios y 16 provincias de Cochabamba” manifestó. 
El director de Culturas también explicó que los municipios, las Unidades Educativas y la gobernadora de Cochabamba Lic. Esther Soria también han comprometido su participación de sus comparsas y que la presentación de este evento cultural será el 18 de marzo 2020 en la plaza 14 de Septiembre con la presentación de afiches y una feria de gastronomía de platos característicos de carnaval como el puchero porque la comida típica de la región no puede faltar además de la presentación de copleras y copleros en esta oportunidad.
Por su parte el director de Comunicación de la gobernación de Cochabamba Helder Flores confirmó que desde esta Dirección se desplegará una ardua promoción de este evento el Festival de Taquipayanakus en su XIX versión a través  de los medios de comunicación de la “llajta querida”  y así también motivar a los partidos políticos de la oposición y las oficiales puedan participar con sus comparsas copleras en el marco del respeto mutuo siendo que en estas fechas se pueden encontrar lazos de unidad como cochabambinos y bolivianos desde la promoción y practica de nuestras valores culturales resaltó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario