MÁS DE 1.300 EFECTIVOS REALIZAN TAREAS DE ERRADICACIÓN DE COCA EXCEDENTARIA EN EL TRÓPICO - Revista Digital Nuevo Milenio

Revista Digital Nuevo Milenio

Medio de comunicación Digital alternativo y popular

Breaking

Buscar este blog

martes, 18 de febrero de 2020

MÁS DE 1.300 EFECTIVOS REALIZAN TAREAS DE ERRADICACIÓN DE COCA EXCEDENTARIA EN EL TRÓPICO


SEGURIDAD

Más de 1.300 efectivos realizan tareas de erradicación de coca excedentaria en el trópico

López anunció que la meta para esta gestión 2020 es erradicar más de 8.500 hectáreas de coca sembrada en lugares prohibidos, como los parques naturales.
Imagen referencial de la hoja de coca. ARCHIVO
Imagen referencial de la hoja de coca. ARCHIVO

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, informó hoy que más de 1.300 efectivos de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) fueron desplegados en el trópico de Cochabamba y ejecutan las tareas de erradicación de cultivos de coca excedentaria. 
"Estamos actualmente en las 14 zonas de erradicación del Chapare, las Fuerzas de Tarea Conjunta están trabajando de manera coordinada, entonces estamos en un proceso, vamos a llamarlo así, natural de erradicación (...), la tropa esta hace más de una semana y media son más de 1.300 efectivos", informó en una conferencia de prensa. 
López anunció que la meta para esta gestión 2020 es erradicar más de 8.500 hectáreas de coca sembrada en lugares prohibidos, como los parques naturales.

Informó también que la tropa de erradicación limpia diferentes áreas en las que está prohibido plantar coca y aclaró que nos e reportaron novedades, ni conflictos con pobladores de esa región.

Aclaró que aún no tienen registrados los resultados cuantitativos, porque recién se está procesando la información.

La autoridad gubernamental declaró que el diálogo y la concertación son la tónica de la actual administración estatal, a la cabeza de la presidenta Jeanine Áñez, pero recordó que las Fuerzas de Tarea Conjunta "no tienen por qué pedir permiso para intervenir los cultivos excedentarios".

"Como en todo Bolivia, las Fuerzas Armadas estamos teniendo una recepción muy positiva, porque las Fuerzas Armadas son del pueblo, vienen a coordinar, a conversar y cumplir la ley, eso es todo", remarcó López.
FUENTE: OPINIÓN 18 de febrero 2020.


No hay comentarios:

Publicar un comentario